Siempre es un buen momento para invertir en nuestro cuerpo y, sobre todo, en nuestra salud. Pero a veces, no sabemos qué prepararnos, los ingredientes son siempre los mismos y nos aburrimos. Más allá del agua de coco -rica en minerales, vitamina C y fibra- y las leches vegetales -de arroz, de soja, de avena, de almendras… – compradas en herbolarios, la avena y las pipas y cereales, que entendemos que forman parte ya de tu dieta diaria, seguro que buscas nuevos alimentos para conseguir recetas creativas.
Para ayudarte, hemos pasado una semana investigando en el World Wide Web para ofrecerte un listado de nuevos ingredientes que darán vida a tu nueva dieta sana. Coge lápiz y papel que es hora de cuidarse.
Azuki
Son unas alubias rojas pequeñas originarias de Japón, ricas en proteínas. Es soja en grano y es muy interesante para los diabéticos.
Chucrut
Es el resultado de la fermentación láctica de la col por efecto de la sal. Baja en calorías y con un alto contenido en vitamina C, se usa en ensaladas o como acompañamiento de carnes y pescados.
Germinados
Son semillas que se hacen germinar para terminar en brotes que puedes usar en ensaladas y batidos. Son muy ricas desde el punto de vista nutricional, antioxidante y fácilmente digeribles.
Gomasio
Es una mezcla de semillas de sésamo y sal marina que aporta calcio, vitaminas y proteínas. Además, existen versiones combinadas con algas. Puede usarse para condimentar ensaladas, pasta, verduras…
Lentejas rojas
Son ricas en hidratos de carbono, fibra, proteínas vegetales… y bajas en grasa. Se toleran mejor y, al no tener pellejo, provocan menos gases.
Kuzu
Es un almidón vegetal muy utilizado en Japón que suele usarse como espesante para elaborar dulces, sopas, arroces, verduras… Es probiótico, regula el tránsito intestinal, alivia los dolores de cabeza y revitaliza el organismo.
Mijo
Es uno de los cereales que más hierro y magnesio aporta a nuestro organismo, por eso también lo recomiendan en momentos de debilidad psíquica. Puede usarse en ensaladas, para hacer croquetas y pasteles salados o guisos.
Pasta de Konjac o Shirataki
Es la llamada pasta sin calorías, una pasta elaborada con la harina extraída de la planta del Konjac. No contiene carbohidratos, ni azúcares, ni grasas; apenas tiene calorías (7 por cada 100 gramos) y es una fuente importante de fibra.
Pasta miso
Es una fuente importante de proteína vegetal ya que se obtiene a partir de soja fermentada con sal marina. Es antioxidante, regula el colesterol y favorece el equilibrio de la flora intestinal. Recomendamos añadirla a nuestros caldos o estofados al final de la cocción, ya que el calor destruye sus microorganismos.
Seitán
Más conocida como la carne vegetal por su elevadísimo contenido en proteínas vegetales, se puede tomar cruda en ensaladas, a la plancha, rebozada o en guisos.
Tahini
Es una mantequilla de sésamo rica en proteínas vegetales, ácidos grasos esenciales, calcio y vitamina E antioxidante. Es un alimento muy energético que viene bien tomar en épocas de estrés y desgaste, sobre todo por su contenido en vitaminas del grupo B, buenas para el sistema nervioso.
Trigo sarraceno
Este pseudocereal es una excelente fuente de fibra, proteínas vegetales y pequeñas cantidades de vitaminas E y B. Es un alimento bueno para regular el colesterol y para prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a regular el apetito. Puedes usarlo como base de ensaladas, guisos y salteados de verduras.
Umeboshi
Es una pasta que se elabora con una ciruela hidratada y contiene calcio, hierro y fósforo. Favorece la desintoxicación de nuestro organismo y previene los estados de cansancio y el envejecimiento.
Sustainable food, sustainable meat, plant-based food, plant-based meat, impossible food, meatless meat, green food, lab-grown food, food-tech, future of food, environmental friendly food, food ecosystem, food startup, healthy burger, healthy meat, climate change, sustainable food system, sustainable produce, better food choice, healthy diet, climate change issue, tackling climate change, meat lovers, food for thought, cutting carbon footprint, delicious burger, save water supply, dumpling, asian food, sustainable asian food