Amber Valletta x Karl Lagerfeld: Una colaboración que empodera a los artesanos africanos

La artesanía, la creatividad y el lujo consciente se unen en una nueva colección limitada de bolsos tote. En colaboración con la Ethical Fashion Initiative (EFI), Karl Lagerfeld y la defensora de la sostenibilidad Amber Valletta presentan un proyecto único que sitúa a las personas y al planeta en el centro del diseño.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Un bolso que cuenta una historia de artesanía

La colaboración presenta 320 bolsos tote numerados individualmente, cada uno cuidadosamente elaborado a mano por artesanos de Burkina Faso y Kenia. El proyecto fusiona la artesanía tradicional africana con el diseño contemporáneo, ofreciendo una pieza tan significativa como hermosa.

“Este bolso es más que un accesorio: celebra la creatividad, la comunidad y el diseño consciente”, afirma Amber Valletta, quien desde hace tiempo es una voz destacada en la moda sostenible. “Colaborar en este proyecto ha sido una experiencia inspiradora, que resalta nuestra interconexión y la belleza de honrar el patrimonio tradicional junto a la estética contemporánea.”

Cada bolso está confeccionado con algodón orgánico 100 % de secano, teñido con tintes no tóxicos certificados por GOTS. El tejido —conocido como Faso Danfani— es tejido a mano por las mujeres de CABES GIE, una empresa social asociada a EFI en Burkina Faso. Los adornos de abalorios, elaborados con vidrio reciclado, son cosidos a mano por artesanos masáis en Nairobi y ensamblados en el colectivo Tujikuze, liderado por mujeres.

Apoyando a las mujeres. Empoderando a las comunidades.

La iniciativa fue desarrollada junto a la Ethical Fashion Initiative (EFI), un programa emblemático del Centro de Comercio Internacional, una agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio. EFI apoya las economías locales, crea empleos dignos y mejora los medios de vida, especialmente para mujeres en comunidades marginadas. A través de este proyecto, muchos hogares obtienen estabilidad económica y un mayor acceso a la educación.

Cada bolso está elaborado con algodón orgánico 100 % de secano, teñido con tintes no tóxicos certificados por GOTS. El tejido —conocido como Faso Danfani— es tejido a mano por las mujeres de CABES GIE, una empresa social asociada a EFI en Burkina Faso. Los adornos de abalorios, hechos con vidrio reciclado, son cosidos a mano por artesanos masáis en Nairobi y ensamblados en el colectivo femenino Tujikuze.

 

Diseño con propósito

El director creativo Hun Kim, en colaboración con Amber Valletta, se aseguró de que cada bolso reflejara principios de diseño circular: sin elementos plásticos, con acabados mínimos y una estética pensada para perdurar en el tiempo y reducir el impacto ambiental. Cada bolso incluye la firma manuscrita del artesano keniano y un parche personalizado que indica su número de edición —un detalle personal y ético en cada pieza.

“Es un honor colaborar con los equipos de EFI en toda África —desde agricultores comprometidos hasta tejedoras talentosas y artesanos especializados— para dar vida a este bolso respetando tradiciones locales con profundo significado”, afirma Hun Kim.

 

Parte de KARL CARES

Esta colaboración es una extensión natural de KARL CARES, el compromiso continuo de la Maison con la sostenibilidad, basado en tres pilares clave: Personas, Planeta y Socios. El proyecto encarna un cambio tangible, demostrando cómo la moda puede generar belleza mientras apoya la preservación cultural y la responsabilidad medioambiental.

El bolso tipo tote de edición limitada estará disponible por 249 € a partir de abril de 2025, exclusivamente en boutiques seleccionadas de Karl Lagerfeld, tiendas minoristas premium y online.

 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.