Surkana Collection

La Fórmula 1 impulsa una nueva era para MOMAD: la edición de verano pasa de septiembre a julio a partir de 2026

El panorama ferial de Madrid está a punto de transformarse. La llegada del Gran Premio de Fórmula 1 de 2026 a la capital ha obligado a IFEMA Madrid a replantear todo su calendario de eventos de moda. El mayor cambio afecta a MOMAD, la principal feria española de moda, calzado y accesorios. Tradicionalmente celebrada en septiembre junto a Bisutex, Intergift y MadridJoya, la feria pasará ahora a celebrarse de forma independiente del 23 al 25 de julio de 2026.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

¿Es el formato boutique el futuro para las ferias de moda?

El Gran Premio de Fórmula 1 se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026, coincidiendo con las fechas habituales de las ferias profesionales de moda de la ciudad. Para evitar solapamientos y responder a las necesidades cambiantes de la industria de la moda, la dirección de IFEMA decidió adelantar MOMAD a julio. Tras la próxima edición, programada del 5 al 7 de febrero, la edición de verano de MOMAD tendrá lugar del 23 al 25 de julio de 2026.

Según la directora de la feria, Julia González, la decisión se tomó tras consultar con expositores y comités organizadores. “Nos dimos cuenta de que la mayoría de las empresas llegaba a Momad en septiembre con la mayor parte de su colección ya vendida. Adelantar la feria les da la oportunidad de cerrar acuerdos antes y atraer a más compradores internacionales.”

Este cambio significa que, a partir de 2026, MOMAD se organizará de manera independiente, rompiendo con el modelo de sinergias lanzado en 2021 que reunía a todas las ferias de moda (Intergift, Bisutex, MadridJoya y Momad). La nueva edición de verano podría además adoptar un formato boutique que destaque la artesanía española, los complementos y la moda sostenible, en sintonía con la creciente demanda de autenticidad, diseño y el “Made in Spain”. Mientras tanto, Bisutex pasará a celebrarse a finales de septiembre, Intergift se consolidará en una única edición anual en febrero y MadridJoya también reducirá su convocatoria a una sola edición al año en septiembre.

“The new summer edition could adopt a boutique format that highlights Spanish craftsmanship, accessories, and sustainable fashion, aligning with the growing demand for authenticity, design, and Made in Spain.” – declared Julia González, Director of Momad Madrid.

Surkana Collection
© Courtesy by Surkana
Susan Pinto Collection
© Courtesy by Susan Pinto

IMPACTO EN EL SECTOR DE LA MODA

El cambio sitúa a MOMAD por delante de otras ferias europeas clave como CIFF Copenhague y Who’s Next París. Para las marcas españolas, supone una oportunidad de presentar sus colecciones antes en la temporada de compras, asegurando visibilidad antes de que se cierren los pedidos. Aunque persisten desafíos —la competencia de la moda ultrarrápida, la digitalización, las exigencias del Green Deal y la reducción del comercio multimarca— el sector de la moda en España ha demostrado ser resiliente. Con el apoyo de IFEMA, MOMAD busca no solo mantenerse relevante, sino convertirse en una plataforma más sólida e internacional. La estrategia de IFEMA es clara: reinventar sus ferias, adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y reforzar su papel como hub internacional de negocios, moda y estilo de vida.

By embracing change, Momad is betting on a fresh calendar, renewed positioning, and a stronger identity. In the words of Julia González, General Director at Momad: “Our sector is tremendously resilient, and I have no doubt we will continue to fight.”

Elemente Clemente SS26 Collection
© Courtesy by Elemente Clemente
© Courtesy by Déreve af Buren

La Boutique Consciente: éxito e impacto

Del 11 al 13 de septiembre, MOMAD transformó IFEMA MADRID en un vibrante mercado de moda sostenible, donde los profesionales pudieron descubrir colecciones visionarias, forjar nuevas alianzas comerciales y dialogar con líderes que impulsan la transición hacia una industria más responsable e inclusiva. Esta edición dio protagonismo a la moda sostenible y a la innovación textil, en sintonía con la transición del sector hacia la responsabilidad y la circularidad.

El concurso MOMAD Talents puso en relieve a jóvenes voces creativas, otorgando el primer premio a Victoria Af Burén y el segundo a Sandra Vargas, consolidándolas como nombres a seguir en el futuro de la moda. Además, MOMAD presentó de nuevo La Boutique Consciente, la galería curada creada en colaboración con 001.Agency para exhibir las prendas y calzados eco-responsables más innovadores de todos los expositores presentes en la feria.

Tras su aclamado debut en febrero de 2025, La Boutique Consciente regresó a IFEMA MADRID con una instalación impactante de 10 maniquíes vestidos con prendas de 18 marcas expositoras. La propuesta invitó a los visitantes a explorar el futuro de la moda sostenible a través de cinco criterios fundamentales: Innovación Circular —desde el upcycling hasta el reciclaje creativo; Transparencia y Ética —trazabilidad completa y producción justa; Materiales Naturales —fibras orgánicas y regenerativas de la más alta calidad; Alta Artesanía —técnicas tradicionales y detalles hechos a mano; e Impacto Social —moda que empodera a comunidades y apoya proyectos solidarios.

Las marcas seleccionadas fueron: Morena Toro, Dando un Paseo, Elemente Clemente, Star Love, Arte & Tejido, Surkana, Susan Pinto, Coral Secret, Dérive af Buren, Lúa Swimwear, Island Soulmates, Julise Magon, Eva Otoño, Ildhorit, Tony Bonet y Estrivancus Eivissa. La exposición dio la bienvenida a compradores y visitantes explicando brevemente las razones por las que cada pieza había sido seleccionada, junto con el número de stand, con el objetivo de generar tráfico y fomentar conexiones directas entre los visitantes y los creadores. Tal como supo Luxiders Magazine en sus conversaciones con las marcas, la mayoría coincidió en que la iniciativa resultó un éxito, permitiéndoles establecer contactos valiosos con nuevos clientes potenciales.

Oliver Wiesent, del departamento de ventas de Elemente Clemente, comentó: «Sí, muchos de los nuevos clientes potenciales vieron las piezas decoradas en los maniquíes y vinieron directamente… ¡realmente nos ayudó!». Victoria, directora creativa de Dérive af Buren, declaró: «Fue un escaparate fantástico y muy oportuno. Compradores potenciales de España e Italia vinieron a vernos después de descubrirnos en el espacio. Otros asistentes también quisieron saber más sobre nosotras tras ver el maniquí».

Susana Pinto, fundadora de la marca Susan Pinto, señaló sobre Momad: «Contacté con algunas tiendas, con agentes, productores de tejidos, un agente de marketing y agentes de logística. Las tiendas fueron todas nacionales: Vitoria, Gijón, La Coruña, Madrid, Alicante, Málaga, Sevilla, y una de Portugal».

Isabel Esteban Iribarren, fundadora y directora de The Hustle Agency, que representa a marcas sostenibles como Ildhorit y Julise Magon, añadió: «Me encantó la galería La Boutique Consciente. En MOMAD hice todo tipo de contactos, muchos de ellos clientes ya existentes. Pero me gustó conocer a grandes empresas de distribución que se acercaron. Casi todos fueron españoles, aunque también tuve algunos clientes interesados de México, Uruguay y Colombia».

Marta González, fundadora de Dando un Paseo, destacó: «Creemos que cualquier iniciativa que refuerce la sostenibilidad en el textil es un acierto. Será un eje central en las estrategias de las empresas —adoptar prácticas más responsables a lo largo de la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución y el consumo: usar materiales sostenibles, reducir el consumo de agua y energía, minimizar residuos y garantizar condiciones laborales justas y seguras para los trabajadores. No sé si La Boutique Consciente generó tráfico al stand, pero sí fue un argumento que pudimos usar en la venta de esa pieza». Por su parte, Diego Viguera, de Star Love, añadió: «La Boutique Consciente me pareció bastante visible y que da mucha publicidad; al final es un espacio visual con un total look que atrae miradas».

Mireia Taulet, cofundadora de Island Soulmates, declaró: «Hicimos contactos y ventas que podrían derivar en puntos de venta en España, Austria, Uruguay, Costa Rica, Los Ángeles, Francia y Singapur. (…) El espacio de La Boutique Consciente estuvo bien diseñado y fue significativo para marcas sostenibles como la nuestra. En nuestro caso, no generó ventas directas, pero sí atrajo visitas y curiosidad».

Mayva Oropeza, fundadora de Coral Secret, añadió: «Los contactos que hice durante la feria fueron en su mayoría dueños de tiendas y boutiques españolas, lo que me pareció una excelente oportunidad para ampliar la presencia de mis productos en el mercado nacional. En cuanto al espacio, consideré que La Boutique Consciente fue una plataforma muy importante para dar a conocer el trabajo de las marcas sostenibles y promover el consumo consciente. Creo que este tipo de iniciativas son cruciales para el futuro de la moda».

From circular design to artisanal craftsmanship, La Boutique Consciente invited visitors and buyers to discover brands redefining sustainable luxury.

© Courtesy by Star Love
Tony Bonet
© Courtesy by Tony Bonet

Mirando hacia 2026

Según fuentes de la organización, la edición de septiembre de 2025 de Intergift, MadridJoya, Bisutex y MOMAD cerró con un balance positivo en asistencia profesional y generación de negocio, consolidando a IFEMA Madrid como un referente en los sectores del diseño, la moda, la joyería y el estilo de vida: «MOMAD destacó con un incremento del 11% en visitantes profesionales respecto al pasado septiembre, atrayendo a compradores y líderes del sector de 70 países (…) Más de 300 marcas de 23 naciones presentaron sus colecciones, confirmando el papel de la feria como un punto de encuentro internacional clave para la moda y los accesorios».

Las ferias se preparan ahora para una nueva etapa: Intergift, Bisutex y MOMAD volverán en febrero de 2026, mientras que MadridJoya concentrará su próxima edición en septiembre de 2026.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.