Premiere Vision Paris 2025
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch

Las casas en los árboles más increíbles del mundo

Vivir en una casa en un árbol es el sueño eterno de la infancia. De hecho, sería difícil encontrar a alguien que nunca haya fantaseado con esta forma de vivir. Entonces, ¿cómo te sentirías si pudieras hacer realidad ese sueño? Descubre las casas en los árboles más increíbles del mundo.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

El campo se ha convertido en una nueva moneda de cambio. Alojamientos como cabañas—y ahora casas en los árboles—se han convertido en el destino preferido de quienes desean escapar de la jungla de asfalto. Estas viviendas simples y sostenibles miran hacia el futuro, fusionando un formato compacto con uno de los elementos más puros de la naturaleza: los árboles.

La Tree House Constantia, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, está inspirada en los árboles que la rodean. Diseñada por Malan Vorster Architecture, este proyecto se ubica en una propiedad rica en vegetación y está organizado en torno a una interpretación moderna del Cape Werf. Este refugio de una sola habitación, rodeado de jardines con apariencia de bosque, es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza y reencontrarse con uno mismo.

La casa está dispuesta verticalmente, como si fuera un claro en el bosque, y los tonos cálidos de su estructura le otorgan una sensación acogedora, mientras que la impresionante vista deja sin aliento con una sola mirada. El espacio habitable se encuentra en el nivel inferior, con el dormitorio en la planta superior y, coronando todo, una terraza en la azotea en el tercer piso. Todos los materiales de construcción se han dejado sin tratar, permitiendo que con el tiempo envejezcan y se desgasten al mismo ritmo natural que los árboles que la rodean.

Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch

A unos miles de kilómetros, en el País Vasco, España, encontramos la definición más tradicional de una casa en el árbol. Ubicada entre tres árboles en el bosque de hayas de Otzarreta, Cabaña Suite Oooh! cumple fácilmente todos los sueños de infancia sobre una casa en el árbol. La vista del bosque y del pueblo de Otxandio hace que olvides que estás a 6 metros del suelo. La cabaña en sí tiene un estilo rústico, integrándose perfectamente con los árboles que la rodean, ya que todo está construido con madera y troncos. La Cabaña Suite Oooh! tiene capacidad para dos personas, convirtiéndola en el destino ideal para una escapada romántica. 

Viajando ahora a un lugar entre Hannover y Berlín, encontramos la Scout Treehouse. Ubicada en Almke, cerca de Wolfsburgo, esta casa en el árbol fue un proyecto de la Asociación de Scouts Cristianos y se construyó con el apoyo del Consejo Juvenil de Wolfsburgo y artesanos locales. Su estructura presenta un diseño dos en uno, ya que en realidad está compuesta por dos casas en los árboles que se enfrentan en los extremos de una terraza. Ambas están en niveles separados: la inferior se utiliza para dormir y puede alojar hasta ocho personas, mientras que la superior es un espacio para comer y relajarse en grupo. Completamente integrada en la naturaleza, Scout Treehouse ofrece una experiencia única e inigualable. 

Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh

En el norte de Suecia, aproximadamente a una hora en coche desde el aeropuerto de Luleå, se encuentran dos de las casas en los árboles más increíbles: Mirrorcube y The UFO. Sus nombres ya sugieren el carácter único de estas estructuras excepcionales. Mirrorcube es una habitación de cuatro metros cuadrados con paredes exteriores completamente espejadas que reflejan y se fusionan con su entorno. Vista desde el exterior, da la ilusión de estar hecha de cristal, pero en su interior, las paredes son de madera contrachapada de abedul. Es el lugar perfecto para quienes buscan privacidad, ya que cuenta con un balcón que permite salir sin ser visto. 

La inspiración detrás de The UFO fue crear lo más inesperado que se pueda encontrar en un bosque, y sin duda lo consigue. Su interior continúa con la temática espacial en sus textiles y con un techo que simula un cielo estrellado. Para vivir la experiencia completa, se accede a la casa en el árbol mediante una escalera eléctrica. The UFO ofrece una experiencia verdaderamente fuera de este mundo, sin necesidad de abandonar la Tierra. 

Buscamos un silencio que nos ayude a encontrarnos a nosotros mismos, pero quizás el ruido del que queremos escapar es el que generamos nosotros mismos. Somos invasores de un mundo que alguna vez estuvo habitado solo por la naturaleza en todas sus formas. Esta invasión del estado natural es una manifestación de nuestros hábitos urbanos, y ahora la mejor manera de desconectarnos de todo es huir del asfalto en busca de un regreso a nuestras raíces. 

The UFO Tree House
The UFO
Tree house Almke
Tree house Almke
Tree House MIRRORCUBE
Tree House MIRRORCUBE

+ Words:
Ane Briones

+ Highlight Image:
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.