Dustan Woodhouse Beach Pollution

Paraísos amenazados | La lucha entre el turismo y los residuos

El mundo se está ahogando en plástico y nuestros paraísos turísticos favoritos están pagando las consecuencias. Destinos famosos por sus playas y calles con encanto ahora corren el riesgo de perder su belleza. A medida que se intensifica la lucha entre la industria del turismo y los residuos, exploramos cómo estos paraísos están enfrentando esta crisis y qué podemos hacer para ayudar.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Cada año producimos 400 millones de toneladas de residuos plásticos y usamos hasta cinco billones de bolsas de plástico. Los destinos turísticos, a menudo islas y pequeños pueblos, se están asfixiando bajo el enorme influjo de visitantes que generan más basura y saturan los sistemas de gestión de residuos. Desafortunadamente, con los turistas llegan los desechos, la contaminación y una mayor demanda de recursos locales. A esto se suma que muchos de estos destinos ya tienen problemas con su infraestructura y simplemente no pueden soportar tanta presión. La eliminación ilegal de residuos, el plástico que llega a las playas y los recursos limitados para gestionar el problema agravan aún más la situación. Los turistas deberían ser más conscientes de la presión que ejercen sobre sus destinos favoritos. Solo entonces podremos aliviar la lucha entre el turismo y los residuos.

Antoine Giret Plastic Beach
©Antoine Giret Via Unsplash

SICILIA, ITALIA

The Italian island of Sicily is facing a severe waste management crisis. Visitors are greeted by piles of garbage as well as by historic charm. This problem grows in tourist hotspots like Syracuse and during the busy season. Too many people and not enough bins mean that plastic is commonplace on the island. Tourists can already see the impacts and it’s only becoming worse. 

While the high number of visitors contributes to the problem, they aren’t the only ones to blame. The notorious Sicilian mafia also plays a role. Illegal dumping, often linked to mafia activities, worsens the situation. As a result, the island’s beauty is tarnished by trash, harming both the environment and its tourism industry.

BALI, INDONESIA

Bali es una joya entre las islas indonesias, destacando por sus playas impresionantes y su vibrante cultura. Pero con esta reputación también llega una oleada de contaminación plástica. Aunque los plásticos de un solo uso están prohibidos y voluntarios locales limpian las playas a diario, los canales y ríos de Bali siguen atascados de basura. La lucha de la isla es también la del país, que alberga algunos de los ríos más contaminados del mundo.

Zonas turísticas populares como las playas de Kuta y Legian están teniendo serios problemas con los residuos, tanto por lo que dejan los visitantes como por la basura que llega arrastrada desde el océano. La cantidad de personas supera la capacidad de los sistemas locales, lo que genera niveles de contaminación que ni las organizaciones ni los voluntarios pueden contener.

Overcrowded Beach Federico Giampieri
©Federico Giampieri Via Unsplash

SANTORINI, GREECE

Santorini es famosa por sus atardeceres y sus edificios encalados. Pero detrás de su belleza se esconde una realidad preocupante. La isla lucha con una infraestructura de residuos que está fallando. Algunos incluso han llegado a llamarla “la isla de la basura”. El suministro de agua, el sistema de alcantarillado y la gestión de residuos están al límite, y la presión del turismo no hace más que agravar la situación.

La incineración es un método común para deshacerse de los residuos, pero representa un grave riesgo para la salud. Además, los vertidos ilegales son algo habitual en la isla. Para Santorini, la llegada masiva de turistas es tanto una bendición como una maldición.

BORACAY, FILIPINAS

En 2018, Boracay —una de las mejores playas del mundo— cerró durante seis meses debido a una grave degradación medioambiental. La contaminación por residuos y la gestión inadecuada de las aguas residuales convirtieron el paraíso en una zona de desastre. La isla genera hasta 115 toneladas de basura al día, pero su infraestructura solo puede gestionar una pequeña parte de esa cantidad. La corrupción y la mala gestión de los recursos empeoran aún más la situación.

Una vez más, el turismo tiene su parte de responsabilidad. La sobrepoblación, impulsada por el atractivo económico del turismo, sobrecarga los recursos de la isla. Muchos negocios locales eliminan los residuos de forma incorrecta, lo que contribuye al caos, y los turistas también son conocidos por dejar basura en las calles.

VENECIA, ITALIA

Venecia es famosa por sus canales, pero estas calles icónicas se han convertido en vertederos de la ciudad. Los residuos plásticos terminan directamente en los canales, ya sea arrastrados por el viento o por una gestión inadecuada de la basura. Las pintorescas calles y vías fluviales ahora están llenas de plásticos, lo que pone en peligro el encanto de Venecia.

Italia y la Unión Europea están trabajando para ayudar a esta hermosa ciudad con iniciativas como animar a los turistas a beber de las fuentes para reducir el uso de botellas de plástico. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes para resolver el problema. Los turistas también deben implicarse y hacer su parte para mantener Venecia como una ciudad bella.

Zoltan Tasi Beach Waste
©Zoltan Tasi Via Unsplash
Tobias Tullius Overflowing Beach Bins
©Tobias Tullius Via Unsplash

¿QUÉ PODEMOS HACER?

Estos paraísos están pidiendo ayuda a gritos, y los turistas son en gran parte responsables. Como viajeros, es fácil marcar la diferencia y ayudar a estas ciudades sin sacrificar tus vacaciones. Comienza reduciendo el uso de plásticos de un solo uso y llevando bolsas, botellas y recipientes reutilizables. Muestra respeto siguiendo las normas locales de gestión de residuos y apoyando a los negocios que practican una gestión sostenible.

También puedes considerar participar como voluntario en campañas locales de limpieza, ya que muchas organizaciones agradecen la ayuda de los turistas. Educa a otros difundiendo conciencia sobre el impacto de los residuos en estos destinos tan bellos. Con decisiones conscientes, podemos ayudar a preservar la belleza de estos paraísos para las generaciones futuras.

+ Highlight Image: ©Dustin Woodhouse Via Unsplash

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.