Hemper | Una marca sostenible con un gran proyecto regenerativo

Gloria Gubianas y Alex Pastrana son los fundadores de la marca regenerativa Hemper, un proyecto de moda que trabaja para contribuir a la riqueza social y ambiental de Nepal. Es un honor para Luxiders poder profundizar en el inspirador mundo de Hemper a través de nuestra entrevista exclusiva con Gloria.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Los dos fundadores de Hemper no provienen del mundo de la moda, su pasión por este proyecto deriva de su fuerte deseo de tener un impacto social poderoso. La moda era simplemente la plataforma adecuada. Cuando Gloria y Alex visitaron Nepal hace varios años con una ONG, se dieron cuenta por separado de que había mucho por hacer para resolver los problemas socioeconómicos del país. Arrastrados por las emociones que sintieron mientras estaban en Nepal, crearon Hemper, una marca que representa su compromiso con la causa social en el país, un compromiso que continúa alimentando la marca hoy,

El concepto de Hemper es pura magia en medio del caos que representa la industria de la moda tradicional. Gloria explica cómo la mayor parte de la inspiración de Hemper proviene de sus sólidas relaciones con amigos de diferentes orígenes, que tienen conversaciones atractivas e inspiradoras que revelan una gran perspectiva. El enfoque de la marca es muy colaborativo. En medio de la industria de la moda, Hemper resuena con la forma atractiva en que Grace Wales Bonner combina el diseño y la investigación en su trabajo. Desde un punto de vista aspiracional, Patagonia es una marca motivadora para Hemper, ya que demuestra que una forma alternativa de producción consciente de prendas es posible, ¡incluso a gran escala!

Hemper no es solo una marca sostenible, sino un proyecto regenerativo. En la empresa, se aseguran de utilizar fibras y materiales sostenibles en sus productos, creyendo que no es aquí donde debería terminar el cuestionamiento. Se debe evaluar todo el modelo de producción, siempre teniendo en cuenta los efectos ambientales y sociales: ¿De dónde provienen los materiales? ¿Quién los cultiva? ¿Quién cosió las prendas? Según nos comenta Gloria, “creemos en establecer una relación emocional y un compromiso con las prendas y objetos en general más allá de adquirirlos”.

Mediante el uso de cáñamo silvestre de Himilaya, Hemper produce productos sostenibles que no causan ningún daño al medio ambiente. “Como la fibra más sostenible del mundo, trabajar con cáñamo del Himalaya no solo preserva la riqueza ambiental sino también cultural”. Los productores son un grupo de nepalíes que pueden practicar su arte amenazado, un aspecto importante en la cadena de valor de Hemper para alcanzar su misión social y crear un triple impacto: personas, planeta y ganancias. Establecer una relación amistosa y conocer a sus proveedores y trabajadores a nivel personal es un proceso realmente especial para Grace y Alex.

“Estar en una conversación constante con nuestros proveedores es una parte esencial del alma de Hemper. Identificar las necesidades para permitir el crecimiento de nuestros proveedores implica tanto conocerlos como personas con nombre y vida como trabajar en el desarrollo de capacidades” – dice Gloria.

 

Como Gloria pasa al menos la mitad del año en Nepal, puede asegurarse de que se respeten los compromisos ecológicos y éticos. De hecho Pema y Tschering, dos integrantes del equipo, permanecen en Katmandú durante todo el año por lo que, junto con el resto del equipo madrileño, pueden garantizar que se mantienen los compromisos adquiridos a través de la producción. Hemper se esfuerza por lograr una transparencia total y una conciencia social absoluta de todo lo que hacen. Los miembros del equipo están en contacto constante con cada eslabón de la cadena de valor, lo que significa que siempre se pueden hacer pequeñas mejoras entre los proveedores, especialmente porque estas relaciones son todas muy fieles.

La visión de Hemper es promover la moda sostenible mientras se contribuye al desarrollo social y económico de Nepal. Se enorgullecen de su modelo de cadena de valor de impactos positivos e iniciativas en torno a la marca. La belleza de Hemper como proyecto es que constantemente surgen nuevas oportunidades. El equipo siempre está investigando, desde colaborar con artistas audiovisuales en España hasta conversar con sus productores en Katmandú y Bajura, descubriendo nuevos patrones de tejido juntos, por ejemplo.

“Como cualquier proyecto, Hemper ha madurado con nosotros, el equipo”. Dice Gloria. “Implementamos nuevos caminos constantemente; medidas para amplificar la trazabilidad de nuestro impacto, profundizando cada vez más en el trabajo de investigación… Es un proyecto vivo que se expande en las direcciones en las que lo hacen sus integrantes”.

 

La certificación puede ser clave para el éxito de una marca sostenible en la industria. Para Gloria y el equipo, actúan como un símbolo de la dedicación y el compromiso que implica garantizar que su cadena de valor esté alineada con su moral y ética. Hemper ha sido certificada por PETA. Además está certificada por B-Corp en España. Uno de los mayores intercambios de conocimientos, dice Gloria, es “trabajar con proveedores que no están familiarizados con el término comercio justo y trabajar con ellos para cumplir con los estándares”.

El proyecto Hemper tiene la moda, la artesanía y el impacto positivo en el corazón, tiene la capacidad de hacer que todos sean parte del viaje. Una iniciativa se enfoca en personalizar y reparar cada producto, permitiendo que todos participen en la cadena de valor y tomen decisiones positivas con la marca de moda de manera individual. “Una de las cosas que más nos gustan es que existe una multitud intergeneracional y muy diversa a la que le gustan nuestros productos. Nos parece realmente especial”. Hemper es tan única porque cada paso de la producción afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades vulnerables de Nepal, es regenerativo.

En una colaboración reciente con CANADA, una compañía productora de audiovisuales, Hemper lanzó un documental titulado “Mala Hierba” sobre su primera colección de Comercio Justo producida para un minorista de moda global: Springfield. “Mala Hierba es una película delicada que documenta nuestros propios procesos de producción. Fuimos con todo el equipo de fotografía a la región del Himalaya”. La película lleva al espectador a un hermoso recorrido desde Bajura para ver el cáñamo transformado en telas, luego a Katmandú para visitar los talleres de teñido vegetal. Qué manera tan encantadora de marcar el hito del movimiento global de las marcas.

“Pensamos en Hemper como una historia de conservación y cuidado: nuestra excelente selección de tejidos es el resultado de la recuperación y protección de las técnicas tradicionales de tejido y cultivo nepalíes que estaban en peligro de extinción. Nuestras conversaciones constantes nos hacen funcionar como textiles nosotros mismos: ser hilos diferentes construyendo un tejido colectivo” – Gloria Gubianas.

 

Es increíble cómo Hemper se ha afianzado con tanto éxito en el mercado español, el mundo lo merece por su visión para seguir creciendo. ¡El equipo tiene planes futuros para cerrar el círculo de la cadena de valor en otros mercados internacionales! Desde Luxiders Magazine apoyamos el proyecto. ¡Buena suerte Hemper!

 

+ Words: Cerys Matthews, Luxiders Magazine

+ Translations: Issu Bye

 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.