Slogan tee

La evolución de los lemas feministas en la moda | La camiseta con mensaje

Las camisetas con mensaje son hoy en día un elemento común en la moda, desde estampados caseros hasta diseños de alta costura. Pero, ¿sabías que la camiseta con eslogan tiene una rica historia con orígenes políticos? El movimiento feminista y la camiseta con mensaje han estado entrelazados durante años.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

HISTORIA DE LAS CAMISETAS CON MENSAJE

Las camisetas con mensaje tienen una rica historia que se remonta a varias décadas atrás. Son, sin duda, una de las formas más audaces de llevar tus creencias en el cuerpo. Lo que comenzó como una herramienta para difundir mensajes políticos evolucionó, a finales de los años 60 y principios de los 70, en un símbolo de rebelión y cambio social. Las camisetas con eslogan siempre han estado profundamente ligadas a los movimientos contraculturales, usadas por quienes se posicionaban contra las normas establecidas.

Las primeras camisetas con mensaje estaban asociadas con la música, las protestas y el sentimiento anti-sistema. Las bandas, especialmente dentro de las escenas del rock y el punk, comenzaron a vender camisetas con sus logos o frases provocadoras en los conciertos. El clima político de los años 60 y 70 —marcado por los movimientos por los derechos civiles, las protestas contra la guerra de Vietnam y la segunda ola del feminismo— impulsó aún más la popularidad de estas camisetas como medio para expresar disidencia e identidad.

APROPIACIÓN FEMINISTA DE LAS CAMISETAS CON MENSAJE

Las camisetas con mensajes feministas cobraron protagonismo durante la segunda ola del movimiento feminista en los años 70. Esta etapa, caracterizada por la lucha por la igualdad de género, los derechos reproductivos y el fin de la violencia de género, vio cómo muchas mujeres comenzaron a utilizar la moda como forma de protesta. Las camisetas con eslogan se convirtieron en una herramienta poderosa para hacer declaraciones públicas y valientes. Frases como “The Future is Female”, “Women’s Rights are Human Rights” y “Girl Power” empezaron a aparecer, ofreciendo a quienes las llevaban una forma de expresar sus creencias y solidaridad.

Estas camisetas no eran solo una declaración de moda; eran una forma de activismo. Llevar una camiseta con mensaje feminista en público era una manera de afirmar la propia identidad y desafiar el statu quo. También era un medio para crear comunidad, ya que otras personas que compartían la causa podían reconocer fácilmente a quienes pensaban como ellas y conectar con ellas.

Feminist Trash Store
©Feminist Trash Store

LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS CAMISETAS CON MENSAJES FEMINISTAS

A medida que las camisetas con eslogan ganaron popularidad y dejaron de formar parte de un movimiento contracultural para convertirse en un fenómeno mainstream, muchas marcas aprovecharon la tendencia. Las marcas de moda convencionales reconocieron el potencial de estas camisetas y comenzaron a crear sus propias versiones. Esto se ha visto especialmente en el caso del feminismo, donde los lemas feministas se han utilizado para obtener beneficios económicos en lugar de promover la causa. Tanto las grandes cadenas como las marcas de lujo comenzaron a producir y vender camisetas con mensajes feministas, muchas veces despojándolas de su intención política original y convirtiéndolas en prendas de moda “imprescindibles”.

Este fenómeno es un ejemplo clásico de cómo el capitalismo se apropia de los movimientos sociales con fines de lucro. Incluso marcas como Dior participaron, vendiendo camisetas con el mensaje “We Should All Be Feminists” por más de 700 dólares. Esto es especialmente problemático, ya que el alto precio hace que la prenda sea accesible solo para clientes adinerados, excluyendo precisamente a las personas que el movimiento feminista busca empoderar.

Las marcas de fast fashion también adoptaron los lemas feministas. Aunque sus precios son más bajos y accesibles, la moda rápida afecta de forma desproporcionada a las mujeres. La mayoría de las personas que trabajan en fábricas de explotación son mujeres que sufren acoso diario y condiciones laborales inadecuadas. Comprar camisetas feministas a marcas que no protegen a sus trabajadoras va directamente en contra de los valores del feminismo.

Feminist Trash Store
©Feminist Trash Store

DÓNDE CONSEGUIR TUS CAMISETAS CON MENSAJE

Si quieres comprar una camiseta con mensaje, asegúrate de adquirirla en un lugar ético. Esto significa que la tienda debe apoyar la causa que promueve. Por ejemplo, puede emplear y empoderar a mujeres en el entorno laboral, donar dinero a organizaciones benéficas o tener un compromiso político activo. Algunas marcas recomendables son Black And BeechFeminist Trash Store.

Black And Beech es una marca que se toma muy en serio los derechos de las mujeres. Han donado más de 20.000 libras esterlinas para apoyar el empoderamiento femenino, principalmente a través del derecho al aborto y otras organizaciones. Para ellos, pagar un salario digno en lugar del salario mínimo es fundamental, y han cambiado la estructura legal de su empresa de un modelo dirigido por accionistas a uno centrado en los grupos de interés.

Feminist Trash Store se basa en los principios de interseccionalidad y sostenibilidad. Sus camisetas son ecológicas y 100 % veganas. Todos los lunes, Feminist Trash Store distribuye sus beneficios a organizaciones que defienden valores como el feminismo, el antirracismo y la inclusión queer.

Feminist Trash Store
©Feminist Trash Store
Slogan tee
©Black and Bleech
©Black and Bleech
©Black and Bleech

+ Highlight Image: ©Black and Bleech

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.