Momad
books, mental health

Memes de salud mental, ¿realmente ayudan?

En el mundo de los memes no hay término medio, o te hace reír o te hace llorar. Los memes sobre salud mental han aumentado y con ellos la diversidad de opiniones.

 

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Vivimos en el reino del meme. Basta con abrir cualquier medio social de tu elección para encontrar millones de memes. Piensa en un tema, el que sea, te aseguro que ya hay cientos de memes sobre ello. Nos ayudan a reírnos un poco y, además, nos hacen sentir parte de un grupo. Cuántas veces hemos visto uno y hemos pensado: “bua, es que soy yo literal”.

Son como un chiste interno que compartes con toda tu comunidad. Los más comunes son ligeros, sin embargo, en los últimos años han aumentado los memes sobre la depresión, la ansiedad, el aislamiento, la desesperanza y otros problemas de salud mental. Así, surgieron las grandes preguntas: ¿los memes ayudan a las personas con problemas de salud mental o los empeoran?

El gen egoísta, un libro escrito por el etólogo, biólogo evolutivo y escritor Richard Dawkins, fue el primero en mencionar el término “meme” en 1976. Lo definió como una unidad de transmisión cultural, el equivalente cultural de un gen”.  Según Dawkins, los memes indicaban “melodías, ideas, frases hechas, modas de ropa, formas de hacer macetas o de construir arcos”. El mundo ha evolucionado y la analogía de los genes también: “Al igual que los genes se propagan en el acervo genético saltando de cuerpo a cuerpo a través de los espermatozoides o los óvulos, los memes se propagan en el acervo de memes saltando de cerebro a cerebro”.

 

Mental health,memes,mental health memes, depressive memes
pepe the frog

 

EL HUMOR NEGRO COMO MECANISMO DE DEFENSA

Debido a la creciente popularidad de los llamados “memes depresivos”, la Universidad Sheffield Hallam realizó un estudio para averiguar si estos memes son un mecanismo de defensa para las personas con enfermedades mentales. Como el humor se utiliza a menudo como una forma de regular nuestras emociones, querían comprobar si las personas deprimidas, que tienen dificultades para regular sus emociones, se relacionaban con los memes depresivos.

Entre los resultados se encontró que el grupo deprimido calificó los memes depresivos como más relacionables y divertidos en comparación con las personas del grupo no deprimido. Uno de los aspectos más destacados es que el grupo deprimido pensaba que esos memes podían mejorar el estado de ánimo de otras personas con depresión, mientras que el otro grupo no.

 

phone, memes

Los memes sobre salud mental son especialmente populares entre los jóvenes. La Dra. Jen Wills Lamacq, psicóloga infantil y educativa, da clases a los estudiantes de psicología sobre las redes sociales en el University College de Londres, en una entrevista para Refinery 29 declaró que ha notado un cambio en la forma en que los jóvenes hablan de sus experiencias emocionales.

 

“Percibo una liberación en los jóvenes que se sienten capaces de expresar algo que, en otra vida, habría sido algo de lo que se habrían avergonzado. Hay una especie de hedonismo en decir: ‘Este soy yo, y está bien’. Es alentador que haya una generación que se sienta feliz de aceptar sus peculiaridades. Pero, como médico, me pregunto si es totalmente positivo compartir estos elementos de nosotros mismos en Internet”. – Dra. Jen Wills Lamacq.

 

memes
© dpl3r
memes
©anormalyxd

El lenguaje utilizado por los expertos se basa en gran medida en términos clínicos y a menudo es difícil explicar las emociones con palabras sencillas. En palabras de Wills: “Tengo que trabajar mucho con los jóvenes para que piensen en lo que significa tener una gama normal de emociones. Por ejemplo, ¿cuál es la respuesta adecuada cuando tienes un examen o te peleas con tu mejor amigo? Estas cosas son estresantes para alguien en una etapa temprana de su desarrollo, pero creo que algunos jóvenes empiezan a tener miedo de sentir cosas difíciles”.

La Dra. Wills señaló que, si bien es importante des-patologizar las emociones, puede haber alguien con una angustia muy real que necesite el apoyo de un profesional cualificado. El problema es que las listas de espera y los umbrales de derivación son muy altos. La salud mental siempre ha sido una de las áreas más olvidadas del sistema sanitario. La falta de atención y la poderosa herramienta de conexión de las redes sociales han surgido creando un enorme mercado de memes depresivos y falsos psicólogos.

La mala reputación que precede a los memes por promover los problemas de salud mental y normalizarlos podría no ser del todo cierta. Los memes pueden ayudar a la gente a ver su situación de forma diferente, a sentirse parte de un grupo, a entender que no están solos y a cambiar su forma de ver los pensamientos y experiencias negativas. Sin embargo, hay que recordar que todos somos diferentes y que no todo el mundo utiliza el humor negro como mecanismo de afrontamiento. Esta forma de interacción en línea puede ser positiva, pero no debemos olvidar que tener acceso a un sistema de apoyo y a un psicólogo es lo que realmente marca la diferencia.

+ Words:
Ane Briones
Luxiders Magazine

IG: @anebriones

 

Momad
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.