Momad | Moda más internacional y más innovaciones sostenibles
La pasada edición de Momad, la feria de la moda más importante de España, volvió a sorprender por la oferta de más marcas de moda sostenible que aportan un valor ético a nuestro armario. Conocimos a nuevas marcas sostenibles de lujo y otras muy innovadoras que, definitivamente, deberías conocer.
Parece ser que el negocio de la moda vuelve a reactivarse y, en este sentido, la sostenibilidad se ha convertido en un argumento de venta mandatorio para algunos retailers. Las cifras así lo demuestran. Según el periódico británico The Guardian, el mercado de la moda sostenible está creciendo rápidamente y se espera que alcance los 9.8 billones de dólares en 2030, lo que demuestra que hay una demanda creciente de productos de moda sostenible.
MOMAD, UNA APUESTA ROTUNDA POR LA SOSTENIBILIDAD
“En España tenemos una asignatura pendiente que es dar valor a lo que hacemos y creérnoslo. Tenemos mucho talento en diseño, en innovación y en sostenibilidad” – Julia González.
MODA ESPAÑOLA: DISEÑO, CALIDAD Y BUENOS PRECIOS
LAÜD RECYCLED
TARTARUGA
VAICANA
MAKANUDA
MÁS INTERNACIONALIZACIÓN EN MOMAD
FULMARIX
Fulmarix llamó nuestra atención. En Momad presentaron dos marcas bajo el techo de la empresa austriaca: “Ikikiz es una marca turca de ropa de playa que representamos en la UE; Fulmarix es nuestra marca, cuyos modelos se diseñan en Austria y se producen en Turquía”. Ambas marcas son sostenibles. Fulmarix sabe que proteger la naturaleza significa protegernos a nosotros mismos. Por eso, su mayor inspiración es establecer su filosofía central abrazando el movimiento de sostenibilidad, la ética y la comprensión de la moda lenta.
SIRENE EGEENNE
Sencillamente maravillosa. La colección Resort de la marca griega Sirene Egeenne nos transporta al verano a través de su línea de bañadores creados con Econyl. El sueño de Sirene Egeenne es presentar una colección cuidada, compuesta por piezas atemporales y sencillas, con una estética claramente identificable que trascienda tendencias y temporadas. El uso de fibras naturales y regeneradas, así como la evitación del plástico y las sustancias tóxicas, son los principales objetivos de la firma. Todas las colecciones son diseñadas y fabricadas íntegramente en Grecia por artesanos locales en un entorno laboral justo y saludable. Para Anna, propietaria de la marca, “Momad 23 ha sido una experiencia prometedora e interesante. La feria nos dejó claro que los tres puntos esenciales de la marca -sostenibilidad, comercio ético y fabricación local- la llevarán a la vanguardia.”
ELEMENTE CLEMENTE
Elemente Clemente llega desde Múnich (Alemania) para mostrar su moda honesta. Sencilla, atemporal y creada principalmente con materiales orgánicos, esta marca de moda está en nuestra lista de favoritos del día a día. Según nos comentó Oliver, “trabajamos desde el primer minuto en el campo de la sostenibilidad”. La diseñadora Marie Kellermann se ha inspirado en obras de arte abstracto y estilos de vida sostenibles para crear sus nuevas piezas, confeccionadas con tejidos sin tratar y lana orgánica. El fresco aspecto natural es posible gracias a las técnicas de estampado y teñido respetuosas con el medio ambiente que Elemente Clemente desarrolla constantemente. La producción se realiza con algodón orgánico y lana orgánica controlada y hervida, que se ha obtenido sin descrudar. Como dice el director gerente de la empresa, Clemens Dörr, “casi no se utilizan productos químicos”. Además, la planta tunecina genera entre el 60% y el 80% de su energía a partir de energía fotovoltaica.
MOMAD: INNOVACIÓN Y COMPROMISO
SEPIIA
Sepiia es increíble, ya que venden camisetas que repelen las manchas y no se arrugan. Fede, el CEO de la marca nos cuenta lo que hacen: “Hacemos prendas de moda con tejidos tecnológicos y sostenibles para hacerte la vida más fácil a la vez que te ayudamos a reducir tu impacto en el medio ambiente. Nuestras camisas están confeccionadas con un tejido que repele las manchas y no se arruga. Lo producimos todo en España y Portugal”.
En Sepiia, la sostenibilidad está en el ADN a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. “Podríamos llenar 2.000 piscinas olímpicas con el agua que hemos ahorrado y dar 30 vueltas al mundo en coche con el CO2 que hemos ahorrado desde 2017”. Ya desde la producción, ahorran un 98% de agua y un 51% de CO2 respecto a la misma prenda en algodón convencional, nos comentan desde la empresa.
Según Fede, “es la primera vez que participamos en MOMAD y la experiencia ha sido muy positiva. Nos ha permitido reunirnos con muchos clientes y conocer muchas marcas amigas. Seguro que volveremos en la próxima edición”.
MOMAD23 celebrará su próxima edición del 15 al 17 de septiembre de 2023. En ella se mostrarán las últimas propuestas y tendencias para las colecciones Otoño Invierno 23-24 y Primavera Verano 2024.
+ Words
Belvis Soler
Luxiders Magazine