¿De verdad vas a ignorar el Metaverso? | De ninguna manera

 

El metaverso es una realidad del futuro. Cada vez más empresas y usuarios están aprendiendo a utilizar esta herramienta virtual. El valor del metaverso es cada vez mayor, por lo que es importante que la gente se forme y se informe para no quedarse fuera de este maravilloso mundo. Echa un vistazo al último informe de McKinsey & Company sobre cómo se configurará el metaverso.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Value Creation In The Metaverse es el informe realizado este año por McKinsey & Company. Muestra que el metaverso es un elemento que puede impactar en todas las etapas de un negocio. Desde el compromiso de los empleados hasta la experiencia del cliente, examina el potencial del mundo virtual para un gran desarrollo. Es un equilibrio entre la tecnología y el esfuerzo humano para impulsar la economía, la innovación, el comercio, la imaginación y la accesibilidad.

Según este informe, en 2022, la inversión en el espacio metaverso es más del doble que en todo 2021, alcanzando más de 120.000 millones de dólares. Y para 2030, el valor del metaverso podría ser de 5 billones de dólares. Esto significa que la transición virtual está más cerca de lo que se piensa. Las nuevas tecnologías se adaptan a todos los sectores, por lo que representan un área de oportunidad de gran interés para empresas y consumidores. El metaverso tiene muchas ventajas propias, como el sentido inmersivo, la interactividad en tiempo real, la interoperabilidad, la interacción simultánea, etc., no se limita a un solo sector. Que no se limita a una sola plataforma o dispositivo.

Aunque todavía hay muchas personas que no entienden y son escépticas del metaverso por situaciones reales como la falta de recursos digitales, la inseguridad tecnológica, el alejamiento de la naturaleza, la inaccesibilidad a internet, la falta de privacidad, la nula responsabilidad legal, la salud mental, entre muchas otras. También hay otras que se desarrollan cada vez más en su seno. Algunos de los beneficios que el metaverso puede aportar a los consumidores son el entretenimiento, el turismo, los juegos, los viajes, las compras e incluso la socialización. Mientras que para las empresas beneficia las campañas, el marketing, las iniciativas, el análisis de los empleados, los eventos, las conferencias, el diseño de productos y la promoción de sitios web.

Metaverse
© Mahdis Mousavi via Unsplash

Sin embargo, una de las cuestiones que se plantean en torno al metaverso es cómo pueden las empresas implicarse más en él. ¿Por dónde deberían empezar? McKinsey & Company responde a esta pregunta con tres sencillos pasos para captar el valor del metaverso.

 

DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA CENTRADA EN EL VALOR

Necesita tener un plan para determinar sus metas y objetivos para el futuro. Si tiene una perspectiva clara de lo que quiere conseguir, es más fácil incluir el metaverso en este plan. Y así dar ese salto al mundo virtual. Este punto también se refiere a que debe haber una estrategia dedicada a aprovechar las ventajas competitivas que puede aportar el metaverso. Todo ello basado en servicios o productos que generen valor.

 

PROBAR, APRENDER Y ADOPTAR

La práctica hace la perfección. Afortunadamente, el metaverso es una zona de oportunidades en muchos sentidos. Uno tiene la posibilidad de probar, controlar, lanzar, inventar y perfeccionar. Es una zona virtual en la que todo el mundo puede probar para definir las capacidades que se van a utilizar y el camino a seguir. Al igual que las empresas tienen retos físicos, es el momento de abrirse a los retos virtuales. Este paso es un punto importante para reflexionar sobre el intento de nuevos cambios internos y externos en el avance de la carrera.

 

“Intentamos no definir el metaverso de forma tan rígida que limite la imaginación de los creadores” -Yosuke Matsuda, CEO de Square Enix

 

PREPARARSE PARA ESCALAR

Hay que tener en cuenta que el talento empresarial está alineado con las herramientas tecnológicas . Dentro de la estrategia centrada en el valor, hay que establecer un modelo en el que la fuerza de trabajo y el mundo virtual estén sincronizados. La preparación para escalar debe identificar necesariamente las competencias de quienes gestionan el metaverso en sus operaciones. Con esto es posible explorar cómo un usuario y trabajador, que en última instancia puede ayudar a lograr resultados mucho más precisos que satisfagan la experiencia del consumidor. Y construir un canal mucho más fuerte con el público.

Por último, este informe destaca un mensaje muy importante. El metaverso es una posibilidad de complementar nuestras vidas. Ya sea con un enfoque formal o informal, en la era de la globalización, la conectividad es crucial. Ha llegado el momento de que florezca la colaboración híbrida entre el mundo tangible y el intangible. Este fenómeno tecnológico tiene el potencial de aumentar el bienestar social y económico. Al mismo tiempo que desarrollamos una comunidad virtual, también surgen nuevas formas de afrontar la vida. Por ejemplo, el metaverso está empezando a utilizarse en el campo de la medicina, de modo que los médicos pueden detectar y diagnosticar problemas y enfermedades mucho antes. Todo ello gracias a la mayor visibilidad que proporciona el metaverso.

 

*Imagen Destacada:  © Minh Pham  via Unsplash

+Words:
Regina Berndt
Luxiders Magazine

 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.