Luxiders Magazine Edición Impresa 14 | Re-Loving

Luxiders Magazine Print Issue 14 ya está aquí. Este número nace de un acto de fe: seguir creando cuando todo invita a retroceder. Contar historias que honran a quienes aún se atreven a soñar, a cuestionar, a reconstruir. Cada página es un gesto de cuidado —hacia el planeta, hacia el arte, hacia el frágil milagro de la conexión. Luxiders Magazine elige el diálogo —entre pasado y futuro, entre naturaleza y cultura, entre pérdida y creación.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

En tiempos de crisis podríamos elegir el silencio. Pero elegimos el diálogo –entre pasado y futuro, entre naturaleza y cultura, entre pérdida y creación.

El mundo vuelve a sentirse frágil. Entre el humo de nuevas guerras y la crudeza de un futuro incierto, entre inundaciones y sequías, entre la ilusión del progreso y el agotamiento del exceso, aprendemos de nuevo a amar.

Somos testigos del lento deshilachado de las certezas –en la política, en el medioambiente, en la cultura. La moda tiembla bajo su propio peso; la industria del papel jadea bajo la tormenta digital; el periodismo lucha por la verdad en un mar de ruido. Y aun así, aquí estamos. Seguimos imprimiendo. Seguimos creyendo que la belleza –consciente, imperfecta– puede ser una forma de resistencia.

Este número de Luxiders Magazine nace de ese acto de fe. Persistir en la creación cuando todo invita a retirarse. Contar historias que honren a quienes aún se atreven a soñar, a cuestionar, a reconstruir. Cada página es un gesto de cuidado –hacia el planeta, hacia el arte, hacia el frágil milagro de la conexión.

En Learning How to Live Again, el informe de tendencias para Otoño/Invierno 26 27, rastreamos cómo la creatividad se desplaza del consumo a la contemplación. Los diseñadores redescubren la tactilidad, la imperfección y el silencio. En The Conscious Boutique, nuestra elección editorial, celebramos a las marcas que encarnan esta revolución silenciosa.

A través del lente del fotógrafo Edd Carr, enfrentamos la intersección entre la imagen y la crisis ecológica: una reflexión sobre cómo el arte puede documentar y sanar. En Antwerp Design Week, exploramos The Shape of Consciousness, donde el diseño se convierte en un acto filosófico –una invitación a pensar con las manos.

Visitamos museos donde las prendas dejan de ser simples objetos para convertirse en revoluciones del significado. Hablamos con Kunimasa Aoki, quien nos enseña que la arcilla respira, y con Studio Hors, que convierte los residuos en poesía. Nuestras historias de moda –My Silent I y Petite Fleurs– susurran que la ternura también puede ser vanguardista.

Y, en algún punto cercano al final, hacemos una pausa para escuchar The Unwritten Symphony of Women, un homenaje a aquellas mujeres cuyos legados han sido ignorados durante demasiado tiempo. Sus historias, como la de Jane Goodall, nos recuerdan que la transformación a menudo comienza en silencio –en la observación, en la negativa a apartar la mirada.

Esta revista existe gracias al esfuerzo incansable de un pequeño equipo de personas que creen que la información aún puede ser sagrada, que el papel aún puede sentirse como verdad entre las manos. Crear cada número es, a la vez, un desafío y una declaración de amor: a los artistas que continúan creando, a las marcas sostenibles que siguen innovando y a los lectores que aún eligen la profundidad sobre la prisa.

En tiempos de crisis podríamos elegir el silencio. Pero elegimos el diálogo —entre pasado y futuro, entre naturaleza y cultura, entre pérdida y creación.

 

Bienvenidos a Luxiders Magazine 14
Imprimimos porque importa.
Escribimos historias porque construyen puentes.
Seguimos adelante porque creemos que la conciencia como el arte– es una forma de luz.

 

Jens Wittwer
Editor en Jefe Luxiders Magazine





















This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.