Lo novedoso está en el centro de la innovación y el brote cultural y económico. Sin embargo, ¿cuál es el valor de los nuevos productos en estos días, cuando estamos a punto de superar una era de consumo impulsado por el placer y los productos de corta duración? Montones ubicuos de artículos no degradables son desechados. Vivimos ante una sensación apocalíptica de que nosotros mismos estamos haciendo que la humanidad desaparezca de la superficie de la tierra. Ambas realidades nos están llevando a la adopción de nuevos comportamientos. O aún mejor, al regreso a prácticas más antiguas en el contexto de la modernidad.
En esta edición, Heimtextil, la feria de textiles para el hogar y contract más grande del mundo, de Messe Frankfurt, señala cuatro categorías que reflejan la tendencia "Nothing New, Everything New". Repurpose, Rewild, Reinforce y Revive personifican la necesidad de reformar nuestro actual status quo derrochador en términos de redefinir el valor de la novedad, los recursos naturales, el propósito y la funcionalidad de un producto.
Se trata de curar y rediseñar los textiles existentes. En lugar de crear nuevos textiles desde cero, Repurpose supera las limitaciones y los propósitos preexistentes de lo que ya está en stock y evoca un nuevo conjunto de premisas. Reutiliza a los defensores de nuevas propuestas visuales creadas por procesos innovadores y entusiastas del bricolaje.
Rewild—el reconocimiento de la naturaleza. Esta categoría devuelve el poder de la naturaleza al centro en un intento por comprender y hacer frente a la insondable sabiduría de los ecosistemas. Rewild consiste en redescubrir las maravillas, los beneficios y las aplicaciones que se encuentran en la naturaleza, así como en encontrar procesos regenerativos capaces de mantener saludables los ecosistemas. Piensa en el diseño biofílico, la adopción de prácticas indígenas y la agricultura urbana.
Pasando del consumo excesivo a productos duraderos, Reinforce trata de hacer productos más duraderos, menos desechables, porque la vida es demasiado corta para limitarse a una renovación interminable de productos. Es un estado de ánimo escandinavo: resistencia, funcionalidad y sencillez.
La tendencia Revive es joven, creativa y experimental. Esta categoría rinde homenaje a la reconexión con nuestro núcleo humano: la capacidad de sentir. Elogia el reconocimiento de los estados humanos intangibles que, a su vez, da impulso a enfatizar el proceso en sí en lugar de centrarse únicamente en el producto final. Revive, en otras palabras, somete el placer efímero por prácticas continuas que mejoran el bienestar general.
Con esto, Heimtextil y SPOTT Trends & Business han pronosticado una temporada que promete más realidad humana, calidad y creatividad convocando a una economía más circular.
Todas las fotos de Heimtextil
+ Words: Alejandra Espinosa, Luxiders Magazine Editor
Liberal Arts graduate | Berlin-based writer
Connect with her on LinkedIn or Instagram (@sincosmostura)
Courtney Mitchell, Ane Crabtree, Elanur Erdogan, Yeohlee Teng, Holly Mcquilla, sustainable designer, costume designer, planet city, Liam Young, Australian architect, speculative architecture, fictional future, city of the future, future of the city, modern city, Founder Tomorrows Thoughts Today, field nomadic studio, short film, national gallery of Victoria, architecture exhibition, film exhibition, sustainable model, sustainable development, fashion narratives, multiculturalism, multicultural city, closed loop system, circular economy, algae energy, algae food, artificial sun, vertical farm in Dubai, tallest vertical farm, hydro power stations, self sufficient city, fictional city, urbanism, modern models of urbanism, modern lifestyle, utopian, utopian city, utopian narrative, technology for climate change, climate change action, deurbanisation, re wilding of planet, dystopian film
adidas, Adidas sostenible, metas sostenibles 2021, breaking news, noticias de moda, moda sostenible, Luxiders, primeble, primegreen, Ultraboost DNA Loop, Parley for the Oceans, cuero vegano, Adidas Stan Smith, Adidas Stan Smith veganas, cuero de micelio, poliester recliclado, Vier Pfoten, protección animal, prohibición cuero animal, algodón reciclado, pieles de origen vegetal, zapatillas, zapatillas veganas, neutralidad climática