“El futuro del denim es glorioso” | Entrevista con Fabio Adami Dalla Val, Director de Denim Première Vision
Denim Première Vision vuelve al Arena de Berlín los días 31 de mayo y 1 de junio. Esta edición en Berlín se presenta sorprendente y desafiante. Habrá una selecta lista de expositores que mostrarán por primera vez sus últimas novedades y un increíble nivel de contenidos que garantizarán a los visitantes dos días llenos de creatividad y negocio. Luxiders Magazine entrevista en exclusiva a Fabio Adami Dalla Val, Denim Première Vision Show Director, para conocer todos los detalles.
Luxiders Magazine (LM)
Fabio Adami Dalla Val (FA)
LM: ¿Cómo será el futuro de la industria del denim?
FA: ¡Glorioso! En la moda, el denim/vaquero es una marca icónica capaz de conectar generaciones y de adaptarse a los retos que presenta el mundo. La producción mejorará para satisfacer el aumento de la demanda y los nuevos diseñadores cambiarán la imagen del denim: es simplemente un nuevo futuro.
LM: Denim Première Vision está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se presenta esta edición hasta ahora?
FA: Sorprendente y desafiante. Contaremos con una selecta lista de expositores que mostrarán en primicia sus últimas novedades y un increíble nivel de contenidos que garantizarán a los visitantes dos días llenos de creatividad y negocio. Ya hemos definido todos los contenidos y estamos trabajando con expositores, marcas y colaboradores para crear una experiencia única desde el principio hasta el final del salón.
Estamos diseñando proyectos, entre otros, con Michiko Koshino, Ksenia Schnaider, que también ha firmado nuestra campaña, Adriano Goldschmied y Stefano Chiassai, uno de los diseñadores italianos más importantes del momento.
Al final del primer día esperaremos la puesta de sol en el río Spree, como en la pasada edición. El evento nocturno se organizará en colaboración con ISKO. Acogeremos un dj set de Chris Sullivan (el icono londinense) y Alessio Berto, un mito del acid jazz italiano. La comida será una degustación casera italiana de la región de Le Marche curada para nosotros por el chef Davide Vitelli y su increíble “brigata”.
LM: ¡Vaya! La fiesta promete. El 90% de la industria del denim se reunió en un solo lugar (Arena Berlín) el pasado mes de mayo en Berlín. ¿Puede darnos un adelanto de lo que los asistentes pueden esperar ver en la feria Denim Premiere Vision de este año en la capital alemana?
FA: Es imposible compartir la lista por orden de importancia, pero diría que la tercera edición de Denim PV*Fashion District cambiará totalmente la perspectiva del evento. Tendremos una colaboración con AMD Akademie Mode & Design, dos talleres: uno diseñado con Alessio Berto – The tailor Pattern Support – y en colaboración con Sharabati Denim que presentará por primera vez en Denim Première Vision la nueva línea de orillos “Loomes”. Durante el taller los visitantes tendrán la oportunidad de crear su propio proyecto basado en “EL HABIBI BADLAH BORSOL THE SELVEDGED FRIENDSHIP SUIT” y al final recogerán un pack con todos los materiales necesarios para hacerlo incluyendo el tejido de orillo de Sharabati Denim.
“Tendremos también un taller de upcycling y una fabulosa instalación de Stefano Chiassai dedicada a su libro Blue Tailoring.”
No hay que olvidar el exclusivo cartel de seminarios y conversaciones que comenzará con Denim Première Vision Trend Tasting; Chris Sullivan y Michiko Koshino moderados por Alessio Berto: THE 80’s LONDON CULTURE SCENE – a new “fashion stories” event; Corinna y Stefano Chiassai con Berto denim: “BlueTailoring: el denim se vuelve sartorial. Where research, style, craftsmanship and technology meet. hablarán de las inspiraciones del libro ” entre otros.
“La Trend Area comisariada por nuestro equipo de Moda dirigido por Desolina Suter se diseñará en colaboración con RIKKERT PAAUW y será una experiencia inmersiva”.
LM: El programa de esta temporada es sumamente interesante. Una demostración de tejido vaquero en un antiguo telar manual; una exposición sobre la historia del algodón siciliano 100% ecológico; el Première Vintage Market. Todo indica que Denim by PV habla cada vez más de moda sostenible, ¿me equivoco?
FA: Tienes toda la razón. En Première Vision, la sostenibilidad es un punto clave y empezamos a invertir en ella hace muchos años con un enfoque exploratorio. Somos el espejo de nuestros socios y tenemos un punto de vista exclusivo sobre el mercado. Esto nos permite presentar cada vez nuevos aspectos interesantes de la moda, siempre con la sostenibilidad en mente. Creemos que la sostenibilidad debe tener un enfoque holístico que tiene que considerar el estado de la técnica en términos de materias primas, productos, procesos, soluciones innovadoras, sino también el lado ético y empresarial de la misma. Todos nuestros socios han pasado por una selección en la que también se han tenido en cuenta estos aspectos, lo que también es una garantía para los visitantes del salón. Intentamos crear sinergias y colaboraciones entre los expositores y, como saben, la colaboración es uno de los pilares de la economía circular. Creo firmemente que es uno de los puntos principales si queremos rediseñar la industria de la moda.
LM: ¿Qué otras medidas está tomando Denim Première Vision para promover la sostenibilidad en la industria del denim?
FA: Continuaremos con nuestra investigación y exploración de innovaciones y nuestro enfoque pedagógico en la difusión de las mismas. Al formar parte de Première Vision tenemos la oportunidad única de observar cada rincón de la industria en todo el mundo, manteniéndonos al día de las últimas novedades. Compartimos nuestra visión temporada tras temporada con nuestros socios, y ellos también lo hacen con nosotros, de modo que se genera un círculo virtuoso. Nuestra misión es crear la mejor plataforma posible para nuestros socios, donde puedan hacer su negocio como es debido, y tenemos que crearla en torno al concepto de sostenibilidad.
LM: Hechos de cáñamo y otras fibras regenerativas. Teñidos de forma natural o incluso sin teñir. Fabricados a partir de materiales de reciclaje inesperados. Con códigos QR que informan sobre el origen, los materiales y los certificados. Con etiquetas, botones y cintas hechas de tela vaquera 100% postindustrial. Esas fueron las innovaciones que encontramos durante la última edición de Denim by PV en Berlín. ¿Podría compartir con nosotros alguna novedad o tendencia interesante en el sector del denim que vayamos a descubrir en la próxima edición y a la que debamos estar atentos?
FA: Por supuesto, la mejor manera de descubrir innovaciones y novedades exclusivas es venir a explorar el salón. No obstante, aquí van algunos adelantos. Calik presentará los últimos avances de su proyecto B210 de tejidos biodegradables; Casati Flock presentará la evolución de su línea Eco flock y el proyecto Circular, cuyo objetivo es reciclar tejidos preconsumidos y postconsumidos. También habrá una interesante oportunidad de ver cómo empresas como el Grupo M&J abordan la sostenibilidad desde un punto de vista científico con una fuerte actitud ética.
También nos complace anunciar el regreso a Denim PV de Bluesign, que pondrá de relieve un nuevo proyecto que ayuda a conectar toda la cadena de valor y a ofrecer a los consumidores finales una mejor comprensión de los valores del producto. Con más de 60 expositores seleccionados, cabe esperar una gran cantidad de novedades, pero en general la sensación es que volvemos a hablar de producto y moda ante todo.
LM: También encontramos diseños e ideas novedosas que abren puertas al upcycling, downcycling, reciclaje y reutilización del tejido vaquero. No hay nada más sostenible que lo que ya existe. ¿Ha primado el tema del upcycling / reciclaje en el salón? ¿Puede adelantarnos algo de lo que descubriremos en este sentido?
FA: Incluso cuando hablamos de upcycling tenemos que ser cuidadosos y evitar discursos fáciles que puedan crear malentendidos, pero en general tienes toda la razón.
Para esta edición organizaremos un taller en colaboración con THERAPY BERLIN dedicado al upcycling donde los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar ellos mismos “cómo se hace” y cómo ser creativos. Algunas de las marcas del Distrito de la Moda están basadas en el upcycling: Regenes, Common parts, Therapy Berlin, Fade out Label, Infinit Denim, Resap Paris,… y muchas otras que tuvimos en la edición anterior.
Pero también tendremos casos industriales y empresas que tienen un papel central al respecto. Por ejemplo, Casati Flock es capaz de crear nuevos materiales a partir de residuos textiles (por nuevos materiales se entiende papel, textil, productos químicos,…). Por parte de Denim Première Vision, desde 2017 abordamos el concepto también desde la perspectiva de la organización: estamos utilizando y reutilizando la mayor parte de los materiales, reduciendo los residuos y el transporte. También estamos tratando de reciclar los materiales que eventualmente han de ser considerados como residuos.
“Estamos diseñando la zona FASHION TREND y el Distrito de la Moda en colaboración con RIKKERT PAAUW que tiene una historia basada en el reciclaje de materiales. La zona de tendencias será un mensaje de tendencia no sólo por los materiales y productos presentados, sino también por la escenografía.”
LM: Durante la pasada edición, disfrutamos mucho de su Denim Fashion District, con colecciones cápsula producidas gracias a los materiales y el saber hacer de los expositores de Denim PV. ¿Quién puede formar parte de él y quién participará en esta edición?
FA: Para esta edición, el Fashion District da un gran paso adelante manteniendo un papel central en el paisaje del futuro Denim Premiere Vision. La inspiración de marcas que pueden mostrar una actualización de la tendencia y los expositores habituales de PV Denim que presentan las novedades de AW 24-25 generan una increíble oportunidad de mirar al futuro desde una ventana privilegiada. Para esta edición daremos la bienvenida a: Michiko Koshino y presentaremos algunos momentos destacados de su icónica historia, Ksenia Schnaider que firma también nuestra campaña, Daily Blue (Adriano Goldschmied), Fade Out Label, Denzilpatrick, Kentroy Yearwood, Stripe of-f Road, Milena Andrade, Resap Paris, Common Parts, The Sparkle Collection, Regenes, Tria Maria Jaakkola, 8IGB, Infinit Denim, Therapy Berlin y algunos más que vendrán.
Ya han empezado a trabajar con los tejidos de los expositores de Denim PV para presentar nuevos artículos exclusivos entre su última colección.
“Denim PV * Fashion District está creciendo y también se está convirtiendo en una cita interesante para show rooms, minoristas, e-tailers, etc… que tienen la oportunidad de ver las últimas colecciones con pocas semanas de antelación y al mismo tiempo explorar las materias primas que se utilizan para ello.”
LM: ¿Qué consejo darías a los jóvenes diseñadores o emprendedores que buscan introducirse en la industria del denim?
FA: No tengo edad para dar consejos, pero puedo decir que mantengan la mente abierta, exploren y COLABOREN. No tengáis miedo de compartir lo que hacéis porque la colaboración es clave para vuestro futuro y pasad tiempo en producción para aprender cómo se hace todo porque sólo así vuestra creatividad puede transformar y rediseñar el status quo. Las mayores innovaciones en el textil se crearon a partir de personas con increíbles habilidades de producción (Adriano Goldshmied, Francois Girbaud, Etro, Massimo Osti, Jean-Paul Gaultier y muchos otros).
LM: Por último, ¿cuáles cree que son los mayores retos a los que se enfrenta la industria del denim en la actualidad?
FA: Creo que la brecha entre productores y marcas es mayor que nunca.
“La industria necesita colaboración (pero no colaboración de marketing) para rediseñarse a sí misma. Afortunadamente, la industria (el lado de la producción) y las nuevas normativas están empezando a generar una nueva conciencia en la gente y a impulsar este enfoque. La transparencia también es otro gran reto. Hoy estamos en la fase en la que mostramos de forma transparente lo que nos gusta mostrar, pero pronto necesitaremos ser totalmente transparentes y será un momento interesante”.
All Images: © Denim Première Vision
.
+ Interviewer:
Belvis Soler
Luxiders Magazine