Premiere Vision Paris 2025

El mundo secreto de las microalgas 2024

 

Un Jardin Sur Les Toits en colaboración con la Universidad de Almería acoge su exposición inmersiva: La vida secreta de las microalgas. Celebrada hasta el 22 de octubre en la bella ciudad de Valencia, esta exposición permite vivir un viaje didáctico por el mundo de las microalgas y su impacto en nuestro planeta.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

El fascinante mundo de las microalgas ofrece tanto deleite artístico como intriga científica en la exposición “La vida secreta de las microalgas” presentada por Un Jardín Sur Les Toits en colaboración con la Universidad de Almería. La exposición comenzó el mes pasado, el 2 de abril, y continuará hasta el 22 de octubre, brindando a sus visitantes una nueva apreciación por una de las creaciones más etéreas y misteriosas de la naturaleza: las algas.

La exposición tiene como sede el buque cultural histórico de Valencia; Centro del Carmen de Cultura Contemporánea. Este evento forma parte del programa oficial de Valencia Capital Verde Europea 2024, que pretende, una vez más, consolidar Valencia como un espacio verde de trascendental importancia en Europa y el mundo. Emulando la energía de la ciudad, la exposición, un viaje sensorial e inmersivo, la génesis de las microalgas, su papel esencial en la lucha contra el problema del cambio climático en el mundo actual así como sus aplicaciones en un mundo sostenible del futuro.

Secret world of Microalgae 2024

ALGAS: EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Es imposible pasar por alto el papel crucial que desempeñan las microalgas en la regulación del clima y la fijación de CO2, reduciendo significativamente los gases de efecto invernadero. Los océanos producen entre el 50 y el 75% del oxígeno del mundo mediante la fotosíntesis, principalmente a partir de microalgas, bosques de algas marinas y praderas marinas.

Ya se están investigando o poniendo en práctica las aplicaciones de las microalgas para soluciones sostenibles. Se cree que su potencial es infinito y abarca desde la purificación del aire y del agua, la agricultura, la lucha contra la desnutrición en el mundo, la farmacología y la conquista espacial.

A través de los esfuerzos de colaboración de un dedicado equipo de investigación de algas de la Universidad de Almeira y la agencia creativa Un Jardin Sur Les Toits, la exposición tiene como objetivo brindar a los visitantes una comprensión integral de las microalgas, una apreciación de su versatilidad y su necesidad para nuestro futuro.

Para lograr este objetivo, la exposición La vida secreta de las microalgas se presenta a través de cuatro atmósferas contemporáneas:

La primera de estas exhibiciones presenta tres fotobiorreactores de vidrio, cada uno de más de 3 metros de altura. Los fotobiorreactores se utilizan para demostrar el ciclo de vida de las microalgas y ayudar a los visitantes a comprender el proceso de fotosíntesis.

Secret micro algae 2024
Secret micro algae 2024

La segunda exposición presenta el concepto creativo de V.O.F. “Granja de oxígeno virtual”. Se trata de un sistema innovador que combina biotecnología, creación digital, tecnología blockchain e inteligencia artificial. Su objetivo es reducir significativamente los gases de efecto invernadero calculando y compensando la huella de carbono de cualquier entidad (virtual, sintética u orgánica) en tiempo real. Reinventa el proceso de fotosíntesis a través de la IA al intentar capturar grandes cantidades de CO2 y producir oxígeno. De esta manera, el V.O.F une el mundo virtual y el real.

La tercera exposición se centra en una película inmersiva de 38 minutos realizada con imágenes en 3D. La película describe la vida de las microalgas desde sus orígenes hace 3 mil millones de años hasta sus aplicaciones modernas en diversas industrias.
La cuarta y última parte de la exposición es un Show-Lab que muestra los productos resultantes de varios años de investigación de 15 empresas europeas que se han especializado en la producción de objetos diseñados a partir de biomasa de algas. Estos productos son una muestra de las posibilidades que ofrecen las microalgas en sectores tan variados como los bioplásticos, la moda, el diseño, la nutrición, la construcción o el aislamiento.

Secret world of Micro algae 2024
Secret World of Micro algae 2024

UN JARDÍN SUR LES TOITS

Jesús Díaz y Stefano Marano cofundaron su agencia creativa y laboratorio de investigación Un Jardin Sur Les Toits especializado en biotecnología y tecnología blockchain, con especial preocupación por las aplicaciones para combatir el cambio climático. Gran parte de su investigación se centra en el estudio de las microalgas y cómo se pueden aplicar a los problemas de emisión de carbono y contaminación del aire, lo que ha llevado a propuestas para establecer granjas de microalgas en los tejados de las ciudades de alta densidad. A través de estos medios, la agencia pretende no sólo mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, sino también restaurar espacios naturales verdes en los entornos urbanos. Impulsados ​​por el deseo de crear una sinergia real entre los distintos actores del sector, se programan intercambios entre investigadores y se desarrollan herramientas educativas. Este sueño, que día tras día se hace realidad, nació de la pasión de la agencia por las plantas y las microalgas.

Secret world of microalgae 2024
Secret world of micro algae 2024

 

 

Highlight Image: © Courtesy The Secret World of Microalgae Exhibition 2024

+ Words:

Liza Silva
Luxiders Magazine

 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.