Para recibir el Newsletter de Luxiders, suscríbete aquí.
Uno de los principales beneficios del yoga es la mejora de la flexibilidad. Las diversas posturas utilizadas en yoga ayudan a estirar los músculos y aumentar la amplitud de movimiento, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. También se ha demostrado que el yoga mejora la fuerza y el equilibrio. Muchas de las posturas requieren que los participantes sostengan su propio peso corporal, lo que puede aumentar la masa y el tono muscular. Además, el énfasis en el equilibrio puede ayudar a prevenir caídas y mejorar la estabilidad general.
Más allá de los beneficios físicos, el yoga también puede proporcionar beneficios para la salud mental. Se ha demostrado que el yoga reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejora el bienestar general. Se cree que la combinación de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación ayuda a promover la relajación y a reducir los pensamientos y sentimientos negativos.
Por poner algunos ejemplos: un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine descubrió que practicar yoga durante sólo seis semanas producía mejoras significativas en la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la resistencia. Además, un metaanálisis de 35 ensayos controlados aleatorizados, publicado en el Journal of Evidence-Based Medicine, descubrió que el yoga puede mejorar los síntomas de la depresión, la ansiedad y el estrés. El estudio también descubrió que el yoga puede reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón, incluyendo la reducción de la presión arterial y los niveles de colesterol. Por otra parte, un estudio publicado en el International Journal of Yoga descubrió que el yoga puede mejorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama, al reducir síntomas como la fatiga, el dolor y la ansiedad.
En general, estos estudios sugieren que el yoga puede tener numerosos beneficios para la salud física y mental, por lo que es una práctica que merece la pena para las personas que buscan mejorar su bienestar.
© Jade Stephens via Unsplash
Hay muchos tipos diferentes de yoga, cada uno con su propio enfoque. Algunos de los tipos de yoga más populares son:
Hatha Yoga: Es una forma suave de yoga que se centra en las posturas físicas y el control de la respiración. Es una buena opción para principiantes y para quienes buscan una forma de yoga más relajada.
Vinyasa Yoga: Esta forma de yoga es más enérgica e implica movimientos fluidos que se sincronizan con la respiración. Es una buena opción para quienes buscan un entrenamiento más exigente.
Bikram Yoga: También conocido como yoga caliente, este tipo de yoga se practica en una sala climatizada y consiste en una secuencia específica de posturas. Es una buena opción para aquellos que disfrutan de un entrenamiento caliente y sudoroso.
Ashtanga Yoga: Esta forma de yoga es más exigente físicamente e implica una secuencia fija de posturas. Es una buena opción para quienes buscan un entrenamiento más exigente.
A medida que el yoga se ha hecho más popular, han surgido nuevas tendencias y tipos de yoga en los últimos años. Estos nuevos tipos de yoga ofrecen a los practicantes una variedad de enfoques de esta antigua práctica, y pueden atraer a aquellos que buscan una forma más dinámica o poco convencional de yoga. Algunas de las nuevas tendencias emergentes del yoga son:
En general, estos nuevos tipos de yoga proporcionan a los practicantes una amplia gama de opciones para practicar yoga, y pueden ayudar a las personas a encontrar el tipo de yoga que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
© Rima Kruciene via Unsplash
A la hora de elegir el tipo de yoga adecuado, es importante tener en cuenta tu forma física y tu experiencia. Los principiantes pueden empezar con una forma suave de yoga, como Hatha o Yin yoga. Los que tengan más experiencia y busquen un reto pueden probar Vinyasa o Ashtanga yoga.
También es importante tener en cuenta cualquier limitación física o lesión a la hora de elegir un tipo de yoga. Aquellas personas con dolor en las articulaciones o lesiones pueden querer evitar formas más extenuantes de yoga, como Ashtanga o Bikram.
En conclusión, el yoga es una forma beneficiosa de ejercicio que puede mejorar la salud física y mental. Con una amplia variedad de tipos de yoga disponibles, es importante elegir el tipo que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos individuales. Tanto si eres un principiante o un practicante experimentado, hay un tipo de yoga que puede ayudarte a alcanzar sus objetivos de forma física y bienestar.
+ Words:
Luxiders Magazine